sábado, 8 de septiembre de 2012

Bernald Madoff y su compañia - La estafa y el esquema Ponzi


Madoff y el esquema Ponzi
Contenidos:
Bernald Madoff y su compañia
La estafa y el esquema Ponzi
Referencias

Bernald Madoff y su compañia

Bernard L. Madoff Investment Securities LLC más adelante (BMIS), se fundó en el año 1960, una empresa dedicada a la  intermediación bursátil y que brindada asesoramiento a inversores, instituciones, entidades y organizaciones benéficas, el cual además tenía como principal propietario a Bernald Madoff, banquero, asesor financiero y ex presidente de NASDAQ, y quien diez años después (1970) se uniría, su hermano Peter Madoff, quienes a su vez eran los únicos propietarios directos y gerentes de esta compañía.

El más grande fraude de inversionistas jamás cometido por una persona, lo encabezó Bernald Madoff, nacido el 19 de abril de 1938 en Nueva York, de padre y madre: Ralph y Sylvia Madoff. Ralph, hijo de inmigrantes polacos, trabajó durante muchos años como plomero. Su esposa, Sylvia, era ama de casa e hija de inmigrantes rumanos y austriacos. La pareja se casó en 1932, en la época de la gran depresión. Después de luchar financieramente desde hace muchos años, Sylvia y Ralph llegaron a estar implicados en la financiación en los primeros años 50. Sin embargo, Bernald Madoff no mostró ningún interés en las finanzas durante este tiempo, él estaba más enfocado en su novia, Ruth Alpern, a quien conoció en la secundaria. La pareja continuó hasta la fecha, mientras asistían a la Escuela Secundaria Far Rockaway en 1952. Otro interés de Madoff era el equipo de natación de la escuela. Luego, Madoff comenzó a ahorrar el dinero que ganó en las empresas donde trabajó, con una inversión posterior.

Bernald Madoff fue acusado en el año 2008 por presentar un “esquema Ponzi gigante”, el cual se explicará en las subsiguientes líneas y quien además fue detenido en ese mismo año por el FBI luego de confesar de que su negocio presentaba el esquema anteriormente escrito, el cual también provocó pérdidas valorizada en 50,000 millones de dólares, que afectó a diversas compañías que invirtieron en Madoff Investment Securities LLC.

La estafa y el esquema Ponzi
Bernald Madoff decía poseer una estrategia de inversión que consistía en la compra de acciones de grandes empresas, opciones de compra y venta de estos títulos, lo cual se decía que era posbile ganar dinero en mercados en alza como mercados a la baja, y que a raíz de ello, este mismo ofrecía una rentabilidad garantizada entre el 8% y 12% pasara lo que pasara en Bolsa. Esta rentabilidad hizo que compañías invirtieran en Madoff Investment Securities LLC, puesto que era atractiva la ganancia que se obtendría, pero no solo por esta razón sino también porque el propietario poseía una reputación prestigiosa ya que había sido presidente del consejo de administración de NASDAQ de Estados Unidos (uno de los más importantes del mundo y del cual fue uno de los fundadores) sumado a ello, la imagen que tenía Madoff hizo que grandes millonarios y la gran banca de inversión estuvieran involucrados en este asunto.

Madoff practicaba el esquema Ponzi o esquema piramidal, es decir, cuando se  recibía nuevos fondos, en vez de reinvertirlos como prometía en las acciones de grandes organizaciones o en las opciones de compra, invertía sólo una mínima parte en ello y dedicaba el resto a pagar a los clientes antiguos (inversores) las rentabilidades acordadas. Lo cual producía que se vaya levantando poco a poco su pirámide financiera.

Asimismo, Madoff obtenía dinero no solo directamente sino también, lo conseguía mediante sociedades gestoras de inmensos patrimonios y a través de fondos como el fondo “Optimal” ofrecido por el  Grupo Santander (alrededor de US$ 3 mil millones que se invirtieron en BMIS), fondos ofrecidos por Banco Safra y tres fondos ofrecidos por Fairfield Greenwich Group (alrededor de US$ 7 mil millones que se invirtieron en BMIS). Como consecuencia de ello, España ha sido el país más afectado, después de EEUU, por este escándalo de fraude piramidal de Madoff. A pesar de tener otro caso similar como el  de Afinsa cuya estafa seguía un sistema piramidal similar al de Madoff, no se toma en consideración estas variables para no cometer el mismo error.

Las entidades más afectadas en este fraude han sido dos grandes bancos a través de su banca de inversión. El Santander colocó unos 3.093 millones  de dólares, de los cueles 2.680 corresponden a la banca privada internacional de América Latina. El BBVA invirtió unos 533.33 millones de dólares, operación que puede suponer unas pérdidas de 400 millones  de dólares equivalentes al 5% de su beneficio en 2007.



Referencias

v      Fuente:  Biography
http://www.biography.com/people/bernard-madoff-466366 

v     Fuente: Noticias el economista 12/12/2008
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/917357/12/08/El-inversor-  Bernard-L-Madoff-detenido-por-un-fraude-que-podria-ascender-a-50000-millones-de-dolares.html

v    Fuente:  Inversionario – Bernald Madoff
http://inversionario.com/2011/04/la-biografia-de-bernie-madoff/

v    Fuente: Madoff
http://www.madoff.com/




 MARCELA ROSPIGLIOSI
ÉTICA PARA LOS NEGOCIOS
AN81
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario