domingo, 9 de septiembre de 2012

Madoff y el esquema Ponzi, preguntas


Laurent Guenon



Madoff y el esquema Ponzi





Pregunta 1/ Elija cuatro aspectos de la importancia de la ética para los negocios e indique como se relacionan con el tema elegido.



El poder y la influencia de los negocios en la sociedad es mas grande que nunca:

Bernard Madoff era el director de una de las mayores empresas de inversión en Wall Street. Su notoriedad y su influencia le permitió establecer su estafa. Su fraude resulto en un pánico en el mundo financiero.
La sociedad cambia constantemente. En la actualidad, las grandes empresas desempeñan un papel casi tan importante que en algunos estados tienen una influencia cada vez mayor. Los grupos de interés y los lobbys adquieren importancia, derivada del capitalismo y de la globalización. Por ello, la ética para los negocios debe tener una importancia más grande que nunca. Sin embargo, al mismo tiempo, la empresa se enfrenta a las exigencias de rentabilidad a corto plazo del mercado y a la creciente competencia internacional.
Esto crea una distorsión grave entre la ética para los negocios y la competitividad de las empresas.


Las malas practicas de negocios tienen el potencial de infligir un enorme daño en las personas, comunidades y el medio ambiente:

El fraude de Madoff con el esquema Ponzi (que consistió en pagar los intereses a los inversionistas con el dinero de los nuevos inversionistas) alcanzo los 50.000 millones de dólares, el mayor fraude realizado por una sola persona. Esta gigantesca estafa, en una época en la que el auge de una crisis económica era inminente, dañó a un gran número de personas e instituciones de todo tipo, quienes vieron diluidos sumas millonarias, haciendo además que la sociedad americana pierda su confianza en las finanzas no sólo del país, sino del sistema financiero mundial.


Pocos hombres de negocios han recibido entrenamiento en ética para los negocios:

Este caso revela la falta de entrenamiento en ética para los negocios de los empresarios. En efecto el principio de la ética es de diferenciar lo que es correcto y lo que es incorrecto de acuerdo a estándares sociales y legales. Pero aquí se observa que Bernard Madoff nunca tuvo en cuenta el hecho de engaño, el robo y las consecuencias que tuvo sobre su familia, sus amigos, sus colegas, su país, entre otros. Mucha gente ha sido arruinada por su estafa, vidas han sido destruidas.
En un mundo cada vez mas regularizado por los negocios y las empresas, la ética para los negocios debería tomar más importancia, de forma que situaciones de este tipo se presenten con menos frecuencia, y quizás llegue a volverse un tema del pasado.

La ética para los negocios nos da la habilidad para comprender los beneficios y riesgos de diferentes caminos para manejar las cuestiones éticas:

“La ética para los negocios estudia la moralidad y la aplicación de la razón para encontrar principios y reglas especificas que determinen qué es lo correcto y lo incorrecto en cualquier situación.”
La ética permite, en efecto, ir más allá de las leyes, no porque algo esté permitido quiere decir que resulte ético. La ética para los negocios nos permite anticipar los riesgos y problemas éticos, facilita la toma de decisión en base a buscar no sólo el beneficio para la empresa, sino también a tomar en consideración su entorno, siendo sus stakeholders parte importante del mismo.



Pregunta 2/ Presente dos ejemplos de áreas grises (la ética va mas allá de la ley) que pueden presentarse ante las empresas en relación con el tema que ha elegido.

Las áreas grises son acciones legales pero que plantean una cuestiona de ética: ¿son correctas o no?

En este caso, el esquema de Ponzi no es ilegal en su principio, en tanto que se tenga el dinero para reembolsar a todas las personas. Es precisamente este detalle en particular que hizo ilegal la práctica de Madoff: no poseía el dinero de sus inversores.



Pegunta 3/ Plantee dos ejemplos de cuestiones morales involucradas en el caso y dos ejemplos de cuestiones éticas.



En este caso, hay varias cuestiones morales implicadas:

 Mentir, burlar sus conocimientos, su familia.
¿Cómo se puede hacer que su negocio se basa en el engaño de sus conocimientos? ¿Cómo un hombre podía enriquecerse de tal manera?
También existe la cuestión de burlar la ley, de saber que toda su riqueza, su orgullo, y su vida se basan sobre prácticas ilegales.

Ejemplos de cuestiones éticas:

Como ex jefe del NASDAQ, tenia una responsabilidad social, profesional y sobre todo de ética para los negocios.
Además, a Bernard Madoff le gustaba recordar que su empresa era respetuosa de las leyes, bien dirigida y de “alta ética”.


Este caso de la estafa de Madoff y del esquema Ponzi es un perfecto ejemplo de falta de ética para los negocios. Se trata de una practica ilegal cuyo único objetivo era enriquecerse.

Este caso no está aislado y resulta del hecho que pocos empresarios han recibido entrenamiento en ética para los negocios, evidenciándose en que, en mayor o menor escala, casos de estafa y de malas prácticas empresariales salen a la luz año tras año.

Referencias:

Le Monde

No hay comentarios:

Publicar un comentario