Laurent
Guenon
Pregunta 4 : Analice como
afecta el tema elegido a la triple base de sostenibilidad de las empresas y qué
impacto puede tener en la sostenibilidad general de la empresa. (se calificara
el correcto análisis de cada una de las bases de sostenibilidad).
El concepto de sostenibilidad
descansa sobre tres pilares:
El pilar ambiental:
En el caso de la estafa de
Madoff este pilar no está directamente vinculado, sin embargo, podemos estimar
que sobre el monto de los 50 000 millones de dólares implicados en la estafa
una parte estaba destinada a programas para la protección del medio ambiente.
En efecto, el esquema implica a muchas empresas como la BNP Paribas, BBVA, el
banco Santander, entre otros, que tienen
fundaciones que impulsen la protección, la conservación y la recuperación del
medio ambiente o la lucha contra el cambio climático. Entonces, podemos pensar
que como el medio ambiente no es la primera prioridad para estas empresas, son estos proyectos los que
han sido principalmente afectados por la estafa.
Por lo mismo, decimos que esta
estafa ha afectado también el aspecto de sostenibilidad ambiental.
El pilar económico:
Es el concepto de sostenibilidad
el más vinculado con este tema. En efecto, esta estafa afectó de manera durable
el sistema financiero así como la confianza de las personas y todos los otros
actores económicos. Toda la economía mundial fue afectada.
Con el esquema Ponzi, en ningún
momento Madoff intentó de buscar un sistema sostenible pero solamente de crear
una burbuja con ingresos a corto plazo. El esquema Ponzi consistía en pagar los
intereses a los inversionistas de su propio dinero invertido o del dinero de
nuevos inversionistas. Es por ello que no se puede hablar de sostenibilidad, ya que no puede perdurar,
puesto que los actos fraudulentos hacen insostenibles los mercados en el largo
plazo.
El pilar social:
Durante su estafa, Bernard
Madoff fue una de las personas filantrópicas de Wall Street, apoyó causas tales
como la lucha contra el cáncer, el teatro y universidades. Pero, tal como su
estafa, todo tenía una duración relativa y entonces no podemos hablar de
estrategia social sostenible. Además, su fraude representó mas de 50 000
millones de dólares y perjudicó a muchas personas, sus clientes (que a veces le
dieron todo lo que poseyeran), empleados en las empresas que quebraron, etc. En este escándalo financiero no hay
ningún tipo de justicia social ni de equidad. Son siempre los más pobres que
pierden.
Como hemos podido observar
mediante el análisis realizado, la estafa de Madoff no respetó ninguno de los
tres conceptos de sostenibilidad y resulto en una catástrofe financiera de
escala global.
Referencias:
No hay comentarios:
Publicar un comentario